Masterclass

Ramón Oller

Masterclass Danza Contemporánea

Director y coreógrafo de su propia compañía desde 1984, y requerido creador en otras formaciones nacionales e internacionales, Ramón Oller se presenta como uno de los referentes de la danza de este país. Con un lenguaje coreográfico que encuentra en la danza contemporánea su punto de partida, bucea el trabajo de este creador en géneros y disciplinas diversas.

Al frente de su compañía Metros, afincada en Barcelona, ha creado Ramón Oller más de veinte espectáculos. De metros y metros (1986), Duérmete ya (1995), PecadoPescado (2000), Sangrepura (2002), Congelado en el tiempo (2003), Carmen (2003), DaliDance (2004) y Romeo y Julieta (2005), Bendita (2006) y Madame Butterfly (2006), algunos de ellos. Fuera de su compañía, el sello creativo de Oller se extiende hasta formaciones como la Compañía Nacional de Danza, el Ballet Nacional de España, It Dansa, el Ballet Nacional de Paraguay o la Lindsay Kemp Dance Company.

Con el Ballet Hispánico de Nueva York mantiene una colaboración especial desde 1994 que consiste en la creación anual de un espectáculo. Su labor pedagógica actual comprende desde el Institut del Teatre, en el que figura como profesor de composición en estudios de grado superior de danza, hasta la Junta de Andalucía en la que realiza las funciones de asesor de danza contemporánea. El Premio Nacional de Danza (1994), el Premio de la Asociación de directores de escena en España (1993 y 1997), el Premio Nacional de Catalunya y el Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana (2003), algunos de los galardones recibidos a lo largo de su trayectoria profesional.

Raúl Heras

Masterclass Danza Contemporánea

Nacido en Almería, desde temprana edad comienza sus estudios en las disciplinas de Modern Jazz y Danza Española. Se forma en Danza Clásica Contemporánea en el Conservatorio de Danza y Música de Almería. En el año 2002 es becado por el Centro Andaluz de Danza para el taller de post-graduados de Danza Contemporánea, dirigido por Ramón Oller y Pilar Pérez Calvete, donde se forma en las técnicas de danza clásica, Graham, Limón, Release, Simonson, Improvisación y Composición. Bailarín principal solista de la ópera checa " La Zorrita Astuta", en el Real Teatro de la Maestranza de Sevilla. Perfecciona sus estudios en escuelas de New York (Steps, Broadway Dance Center,DanceSpaceCenter).

En 2005 pasa a formar parte de la compañía Metros danza, dirigida por Ramón Oller donde se consolida como bailarín con los espectáculos Carmen, Bendita, Sangre pura, Madamme Butterfly, bailando en importantes teatros de New York (Joyce Theater), Israel (Tel Aviv Opera House), Italia, Holanda y Francia entre otros. Mientras, lo compagina con su faceta de profesor de danza en Europa International School (Sant Cugat del Vallés), Escuela Maxime D ́Harroche (Barcelona) y colabora también como bailarín y actor en diversas óperas en el Gran Teatro del Liceo: Aida, Muerte en Venecia (estreno en España), Krol Roger (Festival de música clásica de Bregenz, Austria 2009).

En 2010 es invitado como profesor, coreógrafo y jurado en el reality show 'Star Academy', producido por Zana Cela & TV Klan emitido en Albania, Kosovo y Macedonia. Bailarín (2011) en el Molino de Barcelona donde colabora como coreógrafo en el primer Festival Internacional de Burlesque junto a la actriz Pepa Charro y al compositor Xavier Torras. Al año siguiente trabaja como bailarín principal y asistente de la Cía. Roberto G Alonso,danza-teatro(Barcelona).

Como director y coreógrafo independiente crea Urhal Dansa Project, proyecto que emprende en Barcelona para ayudar técnica y artísticamente a jóvenes bailarines a través de sus propias creaciones A DIVINIS.. a un paso de territorio o FE- minus.

En la actualidad reside en Sevilla, donde mantiene proyectos que trata de seguir manteniendo viva la danza a través de diversas actividades y creaciones como Misericordia, pieza que se estrena en marzo de 2014 en el Teatro de La Maestranza.

José Carlos Blanco Martínez

Masterclass Ballet

José Carlos Blanco Martínez nació en Madrid en el año 1978. Realizó sus estudios de danza en la escuela de Víctor Ullate, certificándose por el Conservatorio de la Haya con honores. Con dieciséis años entra a formar parte de la Compañía Víctor Ullate donde fue nombrado primer bailarín a los veinte años. En 2001 entra en la Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección de Nacho Duato, donde trabajó con grandes coreógrafos tales como W. Forsythe, J. Kylian, M. Ek, O. Naharin, J. Godani, O. Anderson y por supuesto Nacho Duato con quien colaboró en muchas de sus creaciones. En 2005 fue nombrado bailarín principal.

En 2010 es nombrado repetidor de la CND2 bajo la dirección de Herve Palito y en 2011 sigue trabajando como repetidor en la CND bajo la dirección de José Carlos Martínez.

Desde febrero de 2015, trabaja como maestro freelance impartiendo clases, talleres, de Nacho Duato, Gentian Doda, Yoko Taira, Toni Fabre y Alejandro Cerrudo entre otros; además de participar en distintos proyectos.

Ha participado en galas con bailarines de la talla de Alicia Amatriain, Daria Klimentova, Friedemann Vogel, Jason Reily, Elisa Badenes, Tamayo Akiyama, entre otros muchos.

Pilar Tirado y Miguel Falcón 

Masterclass de Baile Latino

Pilar comenzó su trayectoria en la Academia Apandau (2000), pasando por diferentes salas y escuelas de bailes hasta llegar a la Asociación de Baile el Son, impartiendo clases y recibiendo formación en diferentes disciplinas, desde estilo en bailes latinos (salsa, bachata, kizomba, mambo, rueda y cha cha cha) con diferentes profesores,  hasta en materias de bailes de salón (tango argentino, bolero rumba, rock and roll, swing, fox y pasodoble). A parte de realizar actuaciones y exhibiciones ganó su primer concurso organizado por Cadena Dial en el año 2000 patrocinado por Ron Brugal.

Ha impartido durante los últimos cinco años cursos intensivos de iniciación al baile de salón,  de latinos y masterclass de diferentes niveles en materias específicas como Mambo, estilo chica salsa, kizomba, tango argentino, bachatango, fox y bolero entre otros.

Desde el 2011 se une a ella como pareja de baile Miguel Falcón, donde empieza como ayudante en sus clases en la Asociación de Baile el Son a la vez que sigue su formación de forma paralela. Actualmente dan clases en Estudio de danza Petipà en materias latinas y ella recibe formación de ballet clásico y contemporáneo de la mano de la directora Estrella Muro Villalobos.

Álvaro García 

Masterclass de Musicoterapia

AGM

Comenzó sus estudios musicales con la Diplomatura de Maestro - Especialidad Educación Musical en la Facultad de Ciencias de las Educación de Sevilla (finalizando dicha carrea en 2008). Posteriormente se especializa estudiando el Máster oficial en Musicoterapia por la Universidad Católica de Valencia España.

Nunca dejó de lado su pasión por la educación con niños y también realizó estudios especializados en Música y Movimiento a través de la Asociación ORFF (Música y movimiento) impartido por: James Harding, Wolfgang Hartmann, Leonardo Riveiro, Sofía López-Ibor y Soili Perkio.

Más recientemente sigue formándose e indagando en el mundo de la salud y la música con formaciones como Educador en Masaje Infantil por la Asociación Internacional de Masaje Infantil (Liz Muñoz).